LABORATORIO ISO
17025
Calibración de Equipos
e
Instrumentos de Medición
Laboratorio de calibración de Instrumentos de Medición perteneciente a la red SAC
Alcances de la supervisión
NUESTROS SERVICIOS DE CALIBRACIÓN
INSTRUMENTOS PARA
MEDICIONES ELÉCTRICAS
- Multímetros
- Amperímetros
- Voltímetros
- Ohmetros
- Generadores de tensión y corriente
- Pinzas amperométricas
- Telurímetros
- Caja de décadas resistivas , capacitivas e inductivas
- Analizador de espectros
- Capacímetros
- Calibradores multifunción
- Frecuencimetros
- Generador de RF
- Medición de capacitores y cajas de décadas capacitivas
- Medición de inductancia
- Medidor de aislamiento
- Medidor de potencia
- Medidor de inductancia
- Milióhmetro
- Megaóhmetro
- Osciloscopios
- Puente de wheatstone
- Simulador de resistencia
- Shunt
INSTRUMENTOS MEDICIÓN DE PRESIÓN Y VACÍO
- Manómetros
- Vacuómetros
- Transductores de presión
- Altímetro
- Columnas manométricas
- Compresómetro
- Manómetro de absoluta
- Manovacuómetro
- Transductores de presión
- Barómetros
INSTRUMENTOS DE VERIFICACIÓN MASA
(SOLO CON VERIFICACIÓN PRIMITIVA)
- Balanzas digitales
- Balanzas analógicas
- Balanzas granatarias
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
DE TEMPERATURA
- Termómetros de líquido en vidrio
- Termocuplas tipo J, K, S y R
- Termómetros bimetálicos
- Zondas de temperatura
- Termoresistencias – PT 100
- Indicadores digitales
- Indicadores / simuladores de termopar J y K
- Termoresistencia
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE FUERZA
- Dinamómetros y celdas de carga en tracción y compresión
- Tensiómetros de cable, hilos y alambres
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE TORQUE
- Bancos torquimétricos
- Llaves torquimétricas
- Multiplicadores de torque
- Tester de torque
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE TIEMPO
- Cronómetros
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
DIMENSIONAL
- Calibres pie a coliza
- Calibres de altura
- Calibres de profundidad
- Reglas
- Cintas métricas
- Relojes comparadores
- Micrómetros de exterior
- Micrómetros de interior
- Micrómetros de profundidad
- Goniómetros
- Niveles
- Inclinómetros
- Micrómetros de puntas intercambiables
POLÍTICA DE LA CALIDAD
(Norma ISO/IEC 17025 pto. 4.2.1/4.2.2)
Nuestro compromiso con la calidad se manifiesta mediante la aplicación obligatoria de las buenas prácticas de laboratorio; las directivas emanadas de nuestro manual de la calidad, los documentos concordantes con el mismo y bajo los lineamientos de la norma 17025, para satisfacer las necesidades de las autoridades regulatorias u organizaciones que otorgan reconocimiento.
Nuestra responsabilidad con nuestros colaboradores se demuestra por medio de un ambiente de trabajo agradable, donde se estimula el desarrollo personal a través de la capacitación permanente y se respeta la situación contractual asegurando su fuente de trabajo mediante una rentabilidad razonable en pos de un crecimiento mutuo.
Nuestro compromiso con la sociedad consiste en proporcionar las bases para un sistema completo y consistente de mediciones, custodia y mantenimiento de patrones de referencia de las unidades legales, la provisión de medios y métodos para la realización de mediciones trazables a los patrones adoptados o reconocidos por el estado.
Viviana Marta Garcia
Dirección Técnica
HISTORIA
En el año 1995 inicio sus actividades como Laboratorio de Calibración con orientación Aeronáutica.
En 1997 obtuvo su primera Acreditación por el OAA (Organismo Argentino de Acreditación) bajo la norma ISO-IEC-25 pasando a integrar la red de Servicio Argentino de Calibración como Laboratorio Nº 12.
En ese mismo año obtuvo el Sello Baires de reconocimiento a la Calidad otorgado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Con la progresiva implementación en el mercado de las normas de la serie ISO 9000 fue ampliando sus actividades hacia la Industria en general.
En el 2003 su Directora, la Sra. Viviana M. García crea el Laboratorio de Calibración GM Quality Technology , ubicado en el Parque Tecnológico de 3 Cantos – Madrid – España implementándo ISO 17025 hasta su acreditación por el ENAC en el año 2005. A Fines del año 2003, inicia el proceso de reincorporación a la red SAC con el objetivo de ampliar el número de magnitudes, paralelamente en Marzo de 2004 obtiene la Acreditación por el Organismo Uruguayo de Acreditación como Laboratorio LC001 y se incorpora nuevamente a la Red del Servicio Argentino de Calibración como Laboratorio Nº 18 bajo Supervisión del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) en noviembre de ese mismo año, manteniéndose bajo la supervisión de INTI hasta la fecha.
Actualmente con una trayectoria de 20 años en el mercado, cubre en un amplio espectro las necesidades de Calibración y reparación de Instrumentos para la Industria en general.